Extractor de Aire Windy EFH-EX12 12 Pulgadas
Los ventiladores Windy® Serie EFH-EX son equipos especializados para la ventilación y/o extracción de aire en espacios confinados con atmósferas peligrosas.
Este es el equipo indicado para espacios confinados Clase A, que son aquellos donde existe un inminente peligro para la vida. Principalmente riesgos atmosféricos como gases inflamables y/o tóxicos, deficiencia o enriquecimiento de oxigeno, o sea que es una atmósfera que tiene una concentración de oxigeno inferior al 19.5% o superior al 21.5% o contaminantes.
Características:
- Potente velocidad de aire
- Ducto flexible Antiestático en la descarga (Accesorio)
- Alta eficiencia y bajo consumo
- Carcasa liviana de aluminio troquelado que permite fácil movilidad
- Bajo nivel de ruido
- Malla de Seguridad por ambos lados
- Cable y clavija de conexión
Aplicaciones:
- Ventilación General
- Recirculación de aire
- Extracción de aire en espacios confinados
- Mantenimiento de tanques
- Control de humos
- Extracción de humos
- Secado de producto
- Control de olores
- Enfriamiento de Moldes
- Enfriamiento de producto
¿Qué soluciones nos ofrece la ventilación en un espacio confinado?
Como hemos visto, es difícil modificar algunas de las características de los espacios confinados, como el espacio disponible en su interior o la dificultad de su acceso. También hemos observado que algunos de los riesgos más comunes que sufren en un espacio confinado, están directamente relacionados con la mala calidad de la ventilación o la ausencia total de ella.
Para minimizar estos riesgos nos interesa poner el acento sobre la conveniencia de la instalación de un sistema de ventilación forzada.
Este tipo de sistema ventilación mecánica nos permite introducir aire limpio y extraer el aire contaminado del recinto deseado, en este caso el espacio confinado. El sistema se basa en un ventilador accionado mediante energía eléctrica, garantizando el flujo del aire, que puede funcionar en régimen permanente o puede en cambio, ser monitorizado. Las necesidades del espacio confinado determinarán el caudal de aire necesario para asegurar la correcta ventilación con las garantías de seguridad necesarias para este tipo de recintos.
De esta manera, los peligros ocasionados por la falta o la sobrecarga de oxígeno, la presencia de tóxicos o las altas temperatura pueden verse sustancialmente minimizadas. La ventilación puede conseguir que estas situaciones se sitúen en niveles aceptables y compatibles con el trabajo a realizar, sin exponer al ocupante a un riesgo severo.
¿Cuáles son los riesgos más comunes asociados a un espacio confinado?
Asfixia
Es el mayor riesgo en un espacio confinado y se puede dar cuando la concentración de oxígeno en el aire cae por debajo del 18%. Esta falta de oxígeno se debe generalmente a una ventilación insuficiente, aunque también puede disminuir debido a determinadas reacciones químicas o a la presencia de gases inertes como nitrógeno o dióxido de carbono.
Intoxicación
Los síntomas de intoxicación aparecen cuando el ocupante del espacio confinado está sometido a una presencia elevada de sustancias peligrosas. Los efectos en la salud de esta exposición generalmente son inmediatos, aunque también pueden hacerse visibles en un periodo de tiempo posterior al contacto.
Las sustancias susceptibles de liberar sustancias o gases peligrosos en un espacio confinado pueden afectar a la persona expuesta generalmente por su inhalación, aunque también por contacto epidérmico. Suele tratarse de pinturas, disolventes, soldaduras eléctricas o trabajos en suelos contaminados. De nuevo en este caso, la falta de ventilación está en el origen del problema.
Exposición al fuego o peligro de explosión
En un espacio confinado se puede generar lo que entendemos por atmósfera explosiva. Ya hemos indicado que podemos tener en estos espacios determinados procesos reactivos entre sustancias, que pueden formar gases. A su vez, estos suelen ser productos inflamables, que pueden incendiarse simplemente debido a la electricidad estática.
También podemos encontrar en un espacio confinado una atmósfera sobreoxigenada, esto es, con una concentración de oxígeno superior al 25%. Una de las causas más comunes de una concentración de oxígeno demasiado alta se produce en espacios deficientemente ventilados durante los procesos de soldadura o corte oxiacetilénico, vinculados a trabajos de mantenimiento y reparación de algunos espacios confinados.