TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS

Los extractores de aire portátiles son dispositivos diseñados para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados y confinados. Estos dispositivos son especialmente útiles para trabajos en espacios reducidos donde la ventilación natural es limitada.

Cuando se trabaja en un espacio confinado, es importante mantener una buena circulación de aire para evitar la acumulación de gases tóxicos, vapores, polvo y otros contaminantes que pueden ser peligrosos para la salud. Los extractores de aire portátiles pueden ayudar a eliminar estos contaminantes y mantener un ambiente de trabajo seguro.

Al elegir un extractor de aire portátil, es importante considerar el tamaño del espacio y la cantidad de contaminantes presentes. Los extractores de aire portátiles están disponibles en diferentes tamaños y capacidades, por lo que es importante seleccionar el modelo adecuado para su trabajo.

Además, es importante elegir un extractor de aire que esté diseñado para su uso en espacios confinados. Estos dispositivos suelen ser más pequeños y más ligeros que los modelos estándar, lo que los hace más fáciles de transportar y maniobrar en espacios reducidos.

Finalmente, es importante seguir todas las instrucciones del fabricante y los protocolos de seguridad cuando se utiliza un extractor de aire portátil en un espacio confinado. Asegúrese de que el dispositivo esté correctamente instalado y que se esté utilizando de acuerdo con las normas de seguridad aplicables.

Extractores de aire WINDY EFH-EX
12 y 20 Pulgadas

trabajo en espacios confinados

Los ventiladores Windy® Serie EFH-EX son equipos especializados para la ventilación y/o extracción de aire en espacios confinados con atmósferas peligrosas.

Este es el equipo indicado para espacios confinados Clase A, que son aquellos donde existe un inminente peligro para la vida. Principalmente riesgos atmosféricos como gases inflamables y/o tóxicos, deficiencia o enriquecimiento de oxigeno, o sea que es una atmósfera que tiene una concentración de oxigeno inferior al 19.5% o superior al 21.5% o contaminantes.

Echemos un cuento y reflexionemos

Un trabajador llamado Carlos que trabajaba en una empresa de limpieza industrial. Su trabajo consistía en limpiar los tanques de almacenamiento de una fábrica de productos químicos.

Carlos era un trabajador experimentado en la limpieza de espacios confinados, pero a pesar de su experiencia, nunca tomó las medidas de seguridad necesarias antes de ingresar a los tanques. En una ocasión, mientras estaba limpiando un tanque, Carlos comenzó a sentirse mareado y con dificultades para respirar. Se dio cuenta de que había inhalaro demasiados gases tóxicos.

En ese momento, se dio cuenta de que había cometido un grave error al no utilizar un extractor de aire para eliminar los gases tóxicos del tanque antes de entrar. Carlos luchó por salir del tanque y logró salir, pero se desmayó en el suelo.

Afortunadamente, sus compañeros de trabajo lo encontraron a tiempo y lo llevaron al hospital. Carlos se recuperó de su accidente, pero se dio cuenta de que había cometido un error grave al no tomar las medidas de seguridad necesarias antes de ingresar al tanque.

La moraleja de esta historia es que siempre es importante tomar medidas de seguridad en espacios confinados, especialmente cuando se trata de la limpieza de tanques de almacenamiento de productos químicos. Una de las medidas más importantes es el uso de extractores de aire, ya que ayudan a eliminar los gases tóxicos y a proporcionar un ambiente seguro para el trabajador.

Carlos aprendió una lección valiosa ese día y se aseguró de nunca cometer el mismo error de nuevo. A partir de entonces, siempre se aseguró de utilizar extractores de aire y de seguir todas las medidas de seguridad necesarias antes de ingresar a cualquier espacio confinado.